Mostrando entradas con la etiqueta serie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta serie. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de mayo de 2023

CRÍTICA A CRITICAL ROLE: LA LEYENDA DE VOX MACHINA (TEMPORADAS 1 Y 2)

 No tenía muy claro hacer esta entrada, ya que el público esencial de este blog es la gente que ve anime y lee manga, por lo que mis entradas que no tratan de lo anterior, salvo las muy antiguas, flopean, pero, al final, me he animado a hablar de La Leyenda de Vox Machina, la serie de animación (occidental, no anime, lo siento, otakus) de Critical Role que se serializa en Prime Video. La razón por la que hago esta entrada pese a que se sale un poco de la temática de este blog (actual, desde que rebrandee y dejé de hablar de pelis cutres y demás) es porque me ha gustado bastante la serie y hasta me han entrado ganas de rolear y todo.

No voy a hacer una entrada muy larga, así que simplemente presentaré un poco la cosa y me limitaré a dar mi humilde opinión sobre lo de siempre (si me ha gustado o no, animación y demás). Esta serie es la animación de las partidas de rol del grupo Critical Role, conocido por rolear y esas cosas. Está guay porque es básicamente ver una partida de rol pero presentada como una serie de animación. Y además es una partida de rol en plan risas, vamos, que tiene bastantes elementos cómicos y se hace amena hasta para la gente que no está metida en el mundillo rolero o que no conocía a este grupo, como es mi caso. 

Tiene dos temporadas y la segunda me parece que es muy reciente, pero la verdad es que me ha sabido a poco, me he quedado con ganas de más. Sobre todo, porque la segunda temporada tiene final abierto y al final lo que pasa con estas cosas es que esperas a la siguiente temporada y para cuando sale como que te has olvidado de gran parte de las cosas que pasan (por eso no me gusta nada llevar animes y demás al día), pero, en fin. Además me he sentido vacía al acabar, porque he cogido cariño a los personajes y como que me acompañaban en los ratos libres, pero bueno. Tampoco es que sea una serie muy larga ni que los capítulos duren mucho, la verdad.

¿La trama? La historia sigue a un grupo de mercenarios que no tienen muy buena fama en un mundo de alta fantasía. Como hay un problema gordo en el reino y nadie ha podido solucionarlo, el reino no tiene otra que acudir a ellos, a ver si así suena la flauta, así que tienen que lanzarse a una peligrosa aventura que, cosas de la vida, ¡sale bien! Así que, desde este momento, se convierten en personas respetables e importantes para el reino, así que tendrán misiones y aventuras más importantes.

Todo esto aderezado con humor y fantasía, y es que, aunque Vox Machina tenga momentos serios y dramáticos, el humor siempre está presente, cosa que se agradece, porque de otro modo igual no me hubiese gustado. 

Mi opinión general es buena, me ha parecido muy entretenida. A una partida de rol no le puedes pedir que tenga la mayor de las tramas, pero esta es bastante resultona en el sentido de que cumple bien su cometido: entretener, que te encariñes de los personajes y que te metas en la historia y en sus problemas. En resumen, es una historia sin pretensiones que hace que pases un buen rato. Ojalá existieran más historias de este tipo, la verdad.

La animación tampoco es la gran cosa y el dibujo es como muy típico de series de animación occidental, pero la verdad es que esto no es lo importante de la serie, así que no puedo decir mucho.

Y no creo que tenga más que decir, porque la entrada se ha extendido más de lo pensado, así que lo dejo aquí. Hasta la próxima.

domingo, 24 de julio de 2016

CENTRO MÉDICO

Buenos días, o tardes, o lo que sea, porque no sé cuándo voy a subir esto ni cuándo lo leeréis (si es que lo leéis en algún momento de vuestras vidas, que lo dudo mucho). Hoy voy a hablar de una de las pocas cosas por las que la vida merece la pena, una cosa por la que te vuelves un poco menos emo. Sí, voy a hablar de Centro Médico, una de las tres telenovelas que ponen en la 1 por la tarde.

Veréis, desde hace un tiempo tengo muy poco interés por todo, y hay muy pocas cosas por las que tengo interés, y esta es una de ellas. No sé qué haría este verano si no tuviera Centro Médico. Además a todo esto se le junta que es una verdadera obra maestra, porque se trata de un concepto muy novedoso: TELENOVELA DIDÁCTICA.

Os preguntaréis qué es una telenovela didáctica, pues bueno, el propio concepto lo dice: un culebrón del que además sales aprendiendo, y es que hay momentos en los que los actores miran a cámara y te explican los conceptos básicos para comprender cómo es una enfermedad, sus síntomas, consejos para detectarla, cuál es el tratamiento que te pondría un médico si la tuvieras... Vamos, que cada día sales con más conocimientos que los que tenías antes xDDD

¿Y de qué trata Centro Médico? Pues básicamente, de un hospital al que van pacientes y se resuelven casos, por un lado; y por otro lado, los amoríos de los trabajadores y trabajadoras de allí. Es una serie muy completa: casos médicos, superconsejitos del día, y culebrón máximo. Además, cada vez le dan más importancia a la parte de amores y desamores, para que se note que esta es la telenovela del momento.

Y el shippeo en la serie es máximo, y es que la manera de tirar fichas de los personajes no es muy sutil que digamos, así que te pasas la vida emparejándolos, y las OTPs pues rara vez no se hacen canon, aunque la verdadera clave es conseguir que no dejen de serlo xDDDDDDD.
El mapa de las OTPs y odios en Centro Médico. Aunque faltan personajes:(

Hablando de shippeos, os voy a hablar de mis shippeos máximos y quiénes de momento son canon y quiénes están al caer.

Marina y Hamman son la OTP por excelencia del hospital. Los llevo shippeando desde que empecé a ver la serie y el momento en el que se hacen canon es como>>>>. Encima hubo to un dramón con la ludopatía y to antes de que se hicieran to canon y . Best pareja ever. Lo peor es que hay capítulos en los que TEMES que la OTP deje de ser canon por alguna chorrada y sufres más que viendo Pasión de Gavilanes.
Esta es la única imagen que he encontrao de la OTP y :/

Luego está la OTP de Herranz y Ortega, que hoy mismo, el día que estoy escribiendo esto (14/7/16, para que quede para la posteridad) SE HA HECHO CANON. Herranz llevaba un tiempo sufriendo porque su mujer le ponía los cuernos, después con la crisis matrimonial, después con el divorcio... Y por fin encuentra el amor <3. También había una OTP al principio de Herranz y Pepa pero no pudo ser canon xq Herranz estaba con su ex, aunque cuando esta le puso los cuernos tuvimos esperanza de que fuera canon, pero no. Después la OTP Herranz y Ortega sustituyó a la anterior OTP y no se volvió a shippear más esa pareja xD.

Mendieta y "Silvita". Esta pareja se ve a la legua que va a ser canon. Se llevan muy mal pero en el fondo se nota que se quieren y que son OTP y van a ser canon en poco tiempo. Aunque me da pena el celador ex de Silvia que se fue de la serie (dijeron que el personaje se iba a estudiar medicina) y era mu majo y te meabas con él :(.

Clara y Juanjo. Esta OTP va a ser canon. Se ve venir, aunque de momento se ve que sólo Juanjo está por la labor, porque a Clara le gusta su ex, del que se está volviendo a enamorar y stopppp.

¿Blanco y Romero? Fueron pareja, pero, ¿de verdad son OTP? ni yo misma lo sé, sólo sé que son unos siesos.

Ferrer. Ese señor quiere ser OTP con todas, y es que es el tirafichas máximo del hospital. Eso sí, entre las pacientes triunfa, porque una vez hubo una señora que le tiraba los tejos de una manera descarada.

Landó y Lucía son canon desde que empezó la serie, porque están casados desde hace años, y tampoco se ve que vayan a dejar de ser canon, y eso que Landó es un tsundere absoluto.

Luego he inventado un nuevo concepto: OTP BFF, que es como una OTP pero no OTP de pareja (en sí el concepto es contradictorio y >>>>), sino OTP de BFFs, y este concepto lo he creado por la OTP BFF de Silvita y Juanjo, porque les veo como muy BFF a los dos y .

Después de hablar de OTPs no sé muy bien de qué hablar, así que diré quiénes son mis personajes favoritos, aunque en verdad me caen todos muy bien y ojalá alguien sea tan amable conmigo como es esta gente con sus pacientes porque dios, son amabilidad pura, e incluso hay una a la que llaman borde, pero a mí me parece maja y todo. Luego hay dos personajes que son bordes de verdad (Mendieta y Andrea), pero me caen bien y xD porque son bordes pero te acaban pareciendo simpáticos.

Bueno, pues me cae bien Hamman xq es el mejor y . Hay que ver la serie para ver las aventuras de Hamman y por qué es tan máquina. De hecho hay veces que hace como chistes to malos y me recuerda a mí en parte y xDDD. También me cae bien Mendieta, pero no se sabe muy bien por qué, porque es creído, borde, asocial... Vamos, como Sesshomaru, así que creo que me cae bien por eso y porque me hace gracia (además, un día dijo que no tenía amigos y yoré de emo-ción). También me cae bien Pepa porque es como la buena de las telenovelas a la que le pasa de todo y que en ningún momento se enfada ni nada, sino que siempre es buena porque es buena a lo María la del Barrio. También me cae bien Ortega porque dijo que era friki. En realidad me caen bien todos xDD, si hasta me cae bien Landó porque está demostrando ser un cacho pan.
Best cosplay ever.

Y ahora hablaré de casos médicos que me han marcado en la vida, en plan por ser traumáticos y tal.

Inciso, ay qué bazofia de entrada sin sentido estoy haciendo.

Pues en un caso había un señor que se encontraba muy mal, y este señor tomaba mucho café. Además tenía un BFF con el que pasaba mucho tiempo e incluso se iban de pesca juntos. Bueno, pues el señor cada vez se encontraba peor, y resulta que en su organismo tenía azufres y sustancias tóxicas, pero no se sabía por qué. Empezaron a achacárselo al río donde pescaba, a los anzuelos... ¡Pero al final resulta que el amigo le estaba envenenando echándole azufre al cafe! Friendship goals. Este caso me ha traumatizado demasiao.

Luego hubo otro en el que una señora tenía diarreas y se encontraba mal, y resulta que tenía una enfermedad que sólo suelen pillar los niños y los adolescentes, por lo que era muy raro. Pero resulta que la hijastra también tenía diarreas, y le hicieron la prueba y tenía la enfermedad, que se contagia por saliva. Bueno, pues es que la hijastra, que era como emo o algo así (aquí ponen a los emos de malotes o algo xdxd), le escupía en la bebida a la madrastra.

Moraleja de estos dos casos: no bebáis nada que no hayáis tenido vigilado en todo momento.

Luego pasan también cosas surreales como cuando salió un señor al que se le hinchaban los testículos cuando discutía xDDD Es como muy metafórico pero llevado a la realidad pero desde dentro de la ficción. Cosas tan surreales como esta son lo que hacen que esta serie mole xDDD. Además no le pasaba nada grave, sino que era que le ocurría eso por cabrearse, simplemente, en plan la expresión "me están hinchando los huevos" pero llevada a caso médico. Cuando la situación que le causaba estrés terminó, le dejó de pasar.

Luego, dentro de un caso médico pueden introducir cosas como peleas por calamares y XD. Y pacientes quejándose y liándola parda tachando de incompetentes a los trabajadores del hospital por no darles el diagnóstico que quieren: en esta serie son muy comunes esos pacientes que se quejan que da gusto cuando les dicen que NO están enfermos o que lo que tienen no es grave.

Y los personajes también se ponen malos, como cuando a Juanjo le pasa a lo Pedro y el Lobo, que de tan hipocondríaco que es, nadie le cree sus enfermedades.

estilo rexu
CURIOSIDADES SOBRE LA SERIE: Hay personas que creen que los personajes son médicos reales... Y, en parte, no les falta razón: los actores que encarnan a Mendieta y Silvia son licenciados en Medicina. Además, la actiz Ana Villa (Lucía, la psicóloga) estudia tercero de psicología, según me he informado. Así se meten mejor en el papel.

Y creo que ya dejo de hablar de esta maravillosa serie, porque empiezo y no paro. Hasta luego mari carmen.