Seguimos con Kimetsu no Yaiba y, por fin, nos ponemos al día con el anime. Toca comentar la cuarta temporada (o quinta, si consideramos temporada la película del arco del trenecito o su anime resumen), la cual se dedica al arco del entrenamiento de los Pilares. Un arco que, como ya dije en mi entrada anterior, no recordaba mucho, porque no me debió impactar demasiado cuando leí el manga allá por cuando estaba publicándose. ¿Me habrá impactado esta vez?
Pues no. No me ha impactado, para qué voy a mentir. La verdad es que si no tenía recuerdos sobre este arco, verme esta temporada me ha servido para saber por qué. Básicamente esto es el típico arco de entrenamiento de anime shonen el cual se podría hasta confundir con un arco de relleno de no ser porque aparece en el manga (aunque mi amnesia selectiva evita que lo recuerde). Vamos, que no aporta mucho, más allá del último episodio, que me parece mucho mejor que el resto de la temporada.
¿La temporada de qué va? Pues, como dice el nombre, del entrenamiento de los Pilares, o, más bien, del entrenamiento con los Pilares, porque la cosa se basa en que los cazadores de demoños van de un pilar a otro haciendo el entrenamiento que cada uno de estos propone, a cada cual más duro, en el punto fuerte de cada pilar (fuerza, rapidez, flexibilidad...). Y, de paso, los Pilares también pasan más tiempo con Tanjiro y pueden desarrollar las manchas de la piel que les salen cuando pasan tiempo con Tanjiro.
Y ya, básicamente vemos a Tanjiro pasar de unos Pilares a otros, según pasan los episodios, y hacer el entrenamiento que se corresponde a cada uno de ellos. Lo pasa chungamente porque son entrenamientos muy duros y además hay algún que otro flashback trágico de esos que tanto gustan en este anime, pero ya está. No pasa mucho, no aporta nada que sea digna de mención en una entrada como esta y creo que las voy a pasar canutas si quiero rellenar una entrada en condiciones con este poco contenido (encima es que son solo 8 episodios, es que no hay mucho de donde sacar), cosa que creía que no me iba a pasar jamás, pero aquí estamos.
El último episodio es el mejor de todos y el único donde pasan cosas relevantes (un poco en la línea del anterior arco, aunque aquí es más exagerado, porque en el anterior arco, pese a ser estático y aburridillo, tenía su acción y sus cositas), y es más bien porque más que un último episodio de este arco, es una especie de introducción del arco siguiente, el arco donde se viene lo chido y pasan cosas realmente relevantes como el desenlace de todo esto. Así que como es el capítulo más importante de la temporada, le dedican más tiempo que al resto y dura como casi una hora (aunque 10 minutos son de ending a lo créditos de una peli).
El dibujo como siempre y la animación como siempre, muy buena y el punto fuerte de este anime, que en ocasiones parece que lo veo solo por la animación, a ver cómo mejora temporada tras temporada, pero es que...
El siguiente arco parece ser que lo van a adaptar en tres (3) películas, con lo mucho que me cuesta ver películas hay que ver, que la del tren la tuve que ver porque no había más remedio si quería continuar con el anime (y porque tenía que descansar de alguna forma en el momento que tuve que verla y pensé que esa sería la mejor opción), pero cuando se trata de un arco final... Me cuesta. Con decir que la de Gintama aún no la he visto (me leí el manga), aunque en mi defensa diré que en la pag que me vi el anime no está subida ni se la espera. La duda que tengo con el tema películas es si van a estar muy espaciadas en el tiempo, porque al ser un único arco, esperaría algo de fluidez para poder seguirlo correctamente. Pero ya se verá.
Por lo demás, creo que he dicho demasiado, hasta me sorprende haber rellenado tantos párrafos hablando de una temporada tan insulsa. Nos vemos en la próxima entrada, donde habrá más, pero no aseguro que mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario