Mostrando entradas con la etiqueta entradas útiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entradas útiles. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de octubre de 2016

THE USELESS WEB. ¿TE ABURRES Y NO TIENES ABSOLUTAMENTE NADA QUE HACER?

Hoy voy a hacer algo que creo recordar que no he hecho nunca, aunque no estoy muy segura: la crítica de una página web. Aunque no es una web normal de lo que os voy a hablar, y es que se trata de "The Useless Web" (pinchad el enlace y flipad en colores), una página que nos redirecciona a otras páginas, a cada cual más surrealista, para pasar el rato. Seguramente ya estéis flipando porque haya hecho esta entrada tan de seguido de la anterior, pero más fliparéis con lo que os encontréis dentro de esta maravilla de internet.

Lo que pretendo hacer en esta entrada es entrar en la página (que ya os he explicado de qué va), y darle unas cuantas veces al botoncito para ver a dónde me lleva el viento. Los distintos sitios que me vayan saliendo, los iré comentando. Con esta entrada lo que pretendo es hacer algo diferente, algo que no se parece mucho a lo que he escrito antes, y con lo que además os podáis hacer una idea de qué es lo que se hace en "The Useless Web". Además, con esta entrada os habré dado un consejito sobre qué hacer cuando no tenéis absolutamente nada en mente. Dicho esto, comienzo este extraño experimento "sociológico":

1º: Corn Dog On Corn. ¿De qué trata esto? Pues nada mas entrar nos encontramos una foto de un plato de unos corn dogs sobre un fondo negro. Además se escucha una música perturbante y desquiciante a la vez. Y ya, no tiene más. No sé qué sentido puede tener que exista esto, la verdad, pero xDD.

2º: Pointerpointer. No sé muy bien qué hace esta página porque no lo he podido descrfrar. Resulta que entras y se tira un buen rato buscando algo (fotos de dedos índices). Después aparece una foto random de alguien señalando a algo con el índice que no sabes muy bien qué sentido tiene (normalmente suelen ser de guiris borrachos o de fiesta). Y si mueves el ratón, ¡tachán! tienes la suerte de que te vuelvan a buscar otra maravillosa foto.

3º: I'm a ninja: Simplemente, una pantalla en negro.

4º: Is my computer on? : Señoras y señores, os presento la página más útil jamás vista. Se trata de una web que te dice si tu PC está o no encendido (algo que tiene mucho sentido sabiendo que has entrado desde él) con un simple "YES". Me encanta, no sé qué haría sin esto.
Porque sí.
5º: Will the future be awesome? : Gracias a esta página, podremos saber qué nos deparará el futuro. Y es que lo único que hace esta maravillosa web es responderte a la pregunta que sale en su título. A mí me ha dicho "maybe", pero a vosotros también, porque es lo único que dice.


6º: Much Better Than This: Esta es una página de las más interactivas que me han salido hoy, como podemos ver. Se trata de una imagen que ocupa toda la pantalla y se trata de dos personas morreándose (por si os gustan las parejitas moñas y tal). Lo "interactivo" que tiene esta web es que según mueves el ratón, se besan y cambian de color. Y ya está.

7º: I love you like a fat lady loves apples: ¿Se puede saber qué mierda es esta? Una mierda interactiva. Y es que consiste en la imagen de una señora que está junto a una manzana y cuyo brazo podemos mover con el ratón (e intentar hacer movimientos random, aunque tampoco es que pueda hacer mucho).
En el nombre de la luna, yo te castigaré.
8º: Ducks are the best: Aquí tenemos la página más kawaii del día. A medida que mueves el ratón, aparecen patitos pixelados y kawaiis. Se pueden hacer dibujitos con ellos, así como idea por si os aburrís mucho (porque mucho os tenéis que estar aburriendo para leer esto).
Persona random.
9º: NULLING THE VOID: Esta página consiste en que van cayendo piedras ranom de colorines y traaa, una piedra random explota. También puedes explotar tú a las más grandes, clickando con el ratón. Es muy divertido. Pista: no.

10º: I'm awesome: Y para terminar la entrada de hoy, The Useless Web me ha traido a esta página, que consiste en que, sobre un fondo blanco aparece la frase "it's true."Como respuesta al título de la web. Si queréis sentir que moláis, entrad aquí. Aunque creo que esto consigue el efecto contrario, sentirse penoso por estar mirando estas cosas...

Y hasta aquí la entrada, espero que alguien haya aguantado leyéndola hasta el final xDDD

miércoles, 8 de julio de 2015

CALUM HEASLIP. ¿QUÉ ES ESTO? ¿UN NUEVO GEMELIER? ¿LOS TRILLICERS EXISTEN?

Wenasss, jovenasooos. Tal y como dije, iba a hacer entradas wenas wenas para daros a conocer musicote de calidad como hice hace un año con la de los Gemeliers. Hoy os voy a hablar de Calum Heaslip, gran amigo de nuestros gemelos favoritos (si yoras xq los Gemeliers tienen un amigo y tú no, va siendo hora de apuntarte a las quedadas de Meetic). Si queréis saber quién es (o si en realidad no os importa mucho pero estáis más aburridos que el más popu de vuestro insti en el Expomanga) es el momento de que os leáis mi entrada.
Cuando tú también tienes un fandom a la altura del de los Gemeliers.
¿Quién es Calum? Veréis, resulta que es un chaval de estos de la Voz Kids que lo peta entre el público adolescente, al igual que sus compañeros de concurso Danisu. La verdad es que de este programa salen demasiaos ídolos adolescentes y ninguno es Carlos Alfredo, el moreniko xikitiko de la voh kis. Aquí lo que triunfa es el rollo Abraham Mateo y no lo que sea que cantara Carlos Alfredo, así que ya sabéis, futuros teen idols, si queréis triunfar en esta vida, cantad pop garbancil. Bueno, el chico este ya lo petaba entre la adolescencia, pero ahora resulta que tiene canciones propias y hasta las ponen en Supervivientes (junto a los Gemeliers, porque escuchar sus canciones sí que es supervivencia).

¿Cómo conocí a Calum? Bueno, no es que lo conociera mucho que digamos, pero bueno, os contaré cómo llegó la primera información sobre Calum a mí. Veréis, xiks, el verano pasado (y este) me aburría de lo lindo, no os lo podéis imaginar, pero un buen día descubrí algo que podía acabar con mi aburrimiento, algo que haría que el verano no se me hiciera eterno sin necesidad de socializar, algo con lo que me iba a echar unas risas comparables a las que te echas cuando ves las OVAs de Brothers Conflict. Sí, os estoy hablando de los fanfics de los Gemeliers. Resulta que en muchos de estos fanfics, tanto hot como no hot, aunque no en todos, aparecía un tal Calum como personaje. La primera vez que lo leí pensé que era un personaje ficticio, pero luego empecé a ver que en más fics aparecía y no entendía la vida, ¿quién era ese Calum? Bueno, me figuré que era alguien relacionado con los Gemeliers y ya, no le dí mas vueltas. En un tiempo me enteré de que era un chiquillo que cantaba (y me figuré que era de la Voh Kis, y fíjate tú que acerté). Y luego llegó su salto a la fama y ahora soy su fan supe que se trataba de un nuevo teen idol salido de la Voz Kids que les iba a hacer la competencia a los Gemeliers.
Cuando te molesta la lentilla y no puedes más con tu vida.

Está claro que, por mucho que Dani y Jesús sean sus BFFs, Calum ha llegado y ahora es su nuevo rival musical, y es que ahora habrá competencia por ver quién se queda con más "sitio en el mar", o más fangirls. Esto me recuerda a los vídeos de Cody, el nuevo ídolo teen, y me emociono. Si Calum puede derrotar musicalmente a Danisu, por mucho que no me guste su musicote, bienvenido sea.

Y, bueno, resulta que Calum tiene como mínimo tres vídeos musicales (los que he encontrado), así que tendré que verlos para saber qué canta este chaval aparte de la canción que ponen en la isla.

"Contigo". Esta canción cuyo título nos recuerda al éxito de Camela de "sueño contigo, qué me has dado", musicalmente nos recuerda más al "Prefiero Decírtelo Así" de los Gemeliers. Vamos, que se trata de la típica canción moñas, aunque (pensé que nunca iba a decir esto) la de los Gemeliers es más pegadiza. A su favor decir que el vídeo, aunque sea una moñada similar a los vídeos de los Gemeliers, tiene un toque de originalidad (que tampoco es que sea la pera, pero bueno), y es que la historia se nos presenta como si se estuviera rebobinando, aunque el final no tiene mucho sentido dado que nos dejan ver que Calum y la chavala que sale están peleaos, pero luego al final están juntos, cuando se supone que han rebobinado a antes de que ella se fuera de casa o no sé qué. ¿Acaso la carta de disculpa que nos estaban sacando todo el rato era para despistar y no se había ido de la casa tras una discusión? No entiendo la vida.

"Hey babe". Esta es la canción más conocida de Calum, y se trata de la típica canción de pop adolescente. Por lo menos es más pegadiza que la anterior y que cualquiera de los Gemeliers, aunque creo que es porque el estribillo se repite en incontables ocasiones. El vídeo también es distinto de todos los vídeos que nos ofrecen las otras estrellas teen como AM o Danisu, y es que ¡NO HAY NINGUNA HISTORIA MOÑAS EN ÉL! Para empezar, sale Calum en el Retiro, en el mismo lugar donde hace varios años vi a una carpa comiéndose a una paloma, lo que me ha hecho pensar que se avecinaba algo random. Después se teletransporta por arte de magia (o polvos flu) al centro de Madrid. Cuando pasa por Callao yo es que estaba tol rato esperando a que girara a la calle por la que se va a las tiendas frikis, pero no, se ve que a Calum no le interesan esas cosas. Y, bueno, en resumen, que el vídeo se basa en Calum paseándose y teletransportándose y xao.

"Turn it up". Pues esta es una canción del montón. No tiene nada de especial, ni siquiera el vídeo es original, ya que se basa en Callum cantando rodeado de bailarinas haciendo una coreografía. Tope original #no. Lo único bueno que puedo decir de esta canción es que es mejor que cualquier bazofia que hayan hecho los Gemeliers (cosa que no es muy dificil, por no decir que es lo más fácil del mundo y que lo consigue hasta Victor Sandoval con cualquiera de sus éxitos) y que el estribillo se acaba pegando (porque suena un millón de veces y no te queda otra).

Y, de momento, hasta aquí puedo hablar de Callum. Como todavía no ha llegado a ser tan ídolo teen como los Gemeliers, no hay mucho que decir, pero tiempo al tiempo, ya veremos como les quita tol mercao. La verdad es que la música de este chaval me disgusta menos que la de los gemelos, porque esta es más "escuchable" y porque no llega a los límites de pastelosismo random de los otros. Eso sí, el Garbanzo el mejor, con él por lo menos te ríes.



domingo, 28 de septiembre de 2014

ESPECIAL: EL RUBIUS. ¿HASTA DÓNDE VAMOS A LLEGAR?

Bueno, xiks, como no tengo nada de que hablar y la situación lo pide a gritos, pues voy a escribir una entrada sobre el Rubius. La situación lo pide a gritos porque hace poco se ha conocido que el personaje del que os voy a hablar va a ponerle voz al personaje de un videojuego. ¿Que qué méritos ha hecho este chaval para conseguirlo? Pues no se sae, pero vamos a ver si haciendo un análisis exhaustivo de personaje podemos llegar a alguna respuesta más o menos coherente.
Cuando mandas en el barrio.

¿Que quién es el Rubius? Bueno, pues, por si alguien no sabe todavía de quién se trata, lo explico. El Rubius es un youtuber que se dedica a hacer gracias dudosamente "inteligentes" en sus vídeos y alguna que otra gameplay. El Rubius no es un youtuber común porque tiene casi tantas mojabragas como los mismísimos Gemeliers. Vamos, que os podéis imaginar el percal.

El mojabraguismo de sus fans llega hasta límites insospechados, y podemos encontrar fanfics a lo 50 Sombras de Grey como este: http://www.wattpad.com/39841065-yo-quiero-con-los-dos-rubius-mangel-y-tu-yo-quiero . Os recomiendo que lo leáis porque no tiene desperdicio: una tía conoce al Rubius y al Mangel y al mismo día ya se están liando. Pero no sólo eso, es que al final hay un giro a lo "Los Serrano" que te deja que no sabes por dónde vienen las tortas.
Cuando lees un fanfic y no crees lo que estás viendo.

Investigando un poco, me he encontrado con algo sobrecogedor. Sí, chavales, el Rubius tiene wiki. Como los Gemeliers, vamos. Por si queréis echarle un vistazo, aquí tenéis el enlace: http://es.rubius.wikia.com/wiki/Rub%C3%A9n_Doblas . En esta wiki podéis saberlo todo sobre su vida y sobre sus mejores frases. Vamos, que este sitio es indispensable para toda mojabragas que se precie.

A mí, personalmente, este personaje no es que me haga mucha gracia que digamos. Es más, tiene unas cuantas frases con las cuales la gente se mea fuerte, pero es que a mí me parece que no tienen ninguna gracia. Me raio. Debe ser que tiene un humor tan inteligente que sólo unos pocos privilegiados pueden entenderlo... Oc, no, en realidad sólo dice chorradas sin mucho sentido con las que intenta aparentar que tiene un "humor inteligente", pero que en realidad es más simple que el asa de un cubo.  Con este humor pretende llegar a las masas... Y lo consigue, porque es el youtuber con más suscriptores en España.
Además, es twitstar.
Además (casi se me olvida decirlo) el Rubius ha escrito un libro... Si es que se le puede llamar así, porque se trata de una sucesión de hojas con cuatro cosas sin sentido escritas en ellas. El libro, llamado "El Libro Troll" (para que sepamos que es superguay y troll) nos plantea como una especie de "misiones" para ser el más troll del barrio. Las misiones no tienen desperdicio y son cosas como "explotarse una espinilla y pegarla en el libro" o "dibujar un pene en una hoja". Un libro para lectores con un gran nivel intelectual. Lo mejor es que el chaval se creerá escritor o algo ahora xD.

Ahora, voy a ver unos cuántos vídeos del Rubius para hablar de ellos aquí. Por si sois de los pocos afortunados que no conocéis su canal, aquí os lo dejo:  https://www.youtube.com/user/elrubiusOMG .

Para empezar, he visto el vídeo de "50 cosas sobre mí", que parece ser que es el último que Rubius ha hecho. En este vídeo, pues el chaval cuenta su vida y se pasa de 50 cosas porque YOLO. En algunas cosas me he identificado porque hablaba de asocial, pero bueno. Al final dice no sé qué de los haters y, claro, pues me he visto en la obligación de aclarar que yo no soy hater del Rubius, sino que, simplemente, pues no me hace gracia y no entiendo por qué tanto furor con este personaje (tanto como para que llegue a doblar videojuegos y todo xD).

Y también me acabo de ver unas gameplays de los Sims, de las que lo que tengo que decir es que es más de lo mismo. Pasa como con todos los vídeos del Rubius y todo lo que tiene que ver con él: al principio hace gracia pero después acaba siendo algo repetitivo.

Como conclusión, pues voy a decir lo que ya sabemos todos: no soy hater del Rubius, pero digamos que ya me aburre, y es que acaba haciéndose repetitivo, además de que no le veo mucha gracia. Sobre lo del videojuego, pues no he conseguido llegar a una respuesta exacta sobre el por qué de que le hayan puesto de doblador, pero bueno, supongo que así lo comprarán sus fans y tal (aunque con sus haters lo que consiguen es el efecto contrario).

Y, bueno, pues espero que os haya gustado la entrada y, a los que no, pues que no os la hayáis tomado muy a mal, porque mi intención no es ofender, sino dar una opinión como hago con todo.

viernes, 8 de agosto de 2014

BOING Y EL ABURRIMIENTO ABSOLUTO. VOLUMEN II.

Chavales, aquí estoy, escribiendo la segunda parte de una de las entradas más demoledoras de mi blog: la entrada sobre Boing, ese canal que pones porque tienes un aburrimiento que llega a límites insospechados, y que acabas quitando porque te has causado unos cuantos traumas (o tal vez hagas como yo y no lo quites porque los traumas que te llevas son de calidad). Se dice que segundas partes nunca fueron buenas, pero espero que esto no se cumpla con esta entrada y que os meéis fuerte leyéndola.

En la anterior entrada presenté 4 de las series más traumáticas de Boing. Y en esta haré algo parecido, solo que no comentaré las dos series más traumáticas con diferencia de este canal (Lazy Town y Thomas el Tren), ya que las comenté en la primera parte. A pesar de que no comentaré lo más traumático, que no cunda el pánico, porque eso no quiere decir que no te puedas llevar un buen trauma con las series que voy a comentar.

Oggy y las cucarachas.
Socializar con cucarachas como temática de una serie.
Voy a comenzar con una serie que pensaba haber incluido en la primera parte, pero que me dejé para comentarla ahora porque ya tenía suficiente material. Oggy y las cucarachas tiene una trama de lo más "normal". Un gato vive en una casa en la que hay unas cuantas cucarachillas entrañables que le hacen la vida imposible. Todo es muy normal, porque los gatos y las cucarachas no hablan, cosa que le da gran realismo a la serie (así se disimula un poco lo surrealista que es que las cucarachas tengan un CI de superdotado, que el gato tenga una casa que parece la de la Herencia de la Tía Ágata, o que el gato socialice más que cualquiera de nosotros). La serie es como muy "retro", con musicote a lo dibujos antiguos y a lo temática a lo dibujos antiguos. Aun así, causa traumas a la altura de las series más modelnas y novedosas.

Historias corrientes.
Continuaré con la serie estrella de la entrada. Esto es de lo más random que he visto en mi vida. No es sólo que sea traumático, no, es que no tiene ningún sentido. La serie trata sobre un pájaro azul y un mapache que hablan y que se pasan la vida viciándose a videojuegos. Además, sus amigos no son menos random que ellos: van desde un gorila que habla hasta una máquina de caramelos traumática que habla. Suelo ver capítulos de esta serie cuando los echan por la noche, pero ninguno me ha traumatizado tan fuerte como en el que ganan a una especie de cabeza gigante a un videojuego y la cabeza colapsa, explota y lo llena todo como de grasa. Es lo más random que he visto en mi vida, aunque no se quedan atrás capítulos como en el que tienen que vencer a una cinta de música o en el que un castor toma la forma del mapache, pasando por el capítulo en el que el jefe final de un videojuego sale de la pantalla. Como veréis, estas historias de corrientes tienen poco.
¿Un cafelito?

Hora de Aventuras.
La mejor xd
Y hemos llegado a la serie estrella de la cadena: Hora de Aventuras. Esa serie que trata sobre las movidas en las que se meten Finn el humano y Jake el perro y que lo petan. Y es que los berenjenales en los que se meten no son nada comunes. Cada capítulo que ves es más random y se supera. Y si hablamos de cosas random, no podemos dejar de mencionar las caras que ponen los personajes, ya que son pa echarlas de comer aparte. La caña. Una cosa que me marcó fue cuando, en un capítulo, Jake encuentra a Finn y dice una frase demasiado demoledora: "Anda, un cani". Me quedé como WTF? Aunque eso no era lo más random del capítulo, teniendo en cuenta de que una secta formada por lso animalitos que vivían en un árbol quería encerrar a Finn. Los traumas que os podéis llevar con esta serie no son pocos, y además os echaréis unas buenas risas, porque es la caña.
Cuando te emocionas viendo María la del Barrio.

Las Macabras Aventuras de Billy y Mandy.
Primero que todo, nunca he visto un capítulo completo de esta serie. Debo decir que, no sé por qué, Billy y Mandy es una serie a la que tengo bastante manía, aunque sólo haya visto medio capítulo y el opening. Supongo que será porque el dibujo no es que me guste mucho, y ya me ha dado coraje. Ya sé que no puedo dar una opinión totalmente formada de esta serie, por lo que he dicho anteriormente, pero es que tampoco es eso lo que pretendo: simplemente, quiero decir que la serie esta, pues ahí está, y que si queréis, podéis verla y tal (además, no sabía de qué otra serie hablar, así que digo esta y punto). No obstante, quiero decir que lo (poco) que he visto es demasiado: un niño lerdo y una niña repelente que son amigos de una calavera, y tienen aventuras. Lo mejor es la voz que ponía la niña una vez que lo miré, que parecía que estaba to poseída y daba miedo. Y esto es lo único que puedo decir de esta serie (ahora pasará como con los Gemeliers y vendrá el fandom a por mí xD).

"Yo soy más que tú"
Y así es como acabo la segunda y, seguramente, última entrada sobre boing (muchas series nuevas y traumáticas deberían sacar para que yo me pusiera a escribir otra entrada de este estilo). Espero que os haya gustado esta entrada, y también la anterior. Quizá escriba una parecida sobre Clan. Sobre Nova tengo una entrada por el estilo en mente, lo que pasa es que como la programación no es muy similar a la de Boing, pues no tenéis que esperaros una entrada igual xDDD.

viernes, 18 de julio de 2014

WHATSAPP Y LA VIDA SOCIAL.

Mi blog ha llegado a 5000 visitas, de las cuales la mayoría vienen de una entrada sobre los Gemeliers, y para celebrarlo (un poco tarde, porque llegó a las 5000 hace unos días), he decidido preparar una entrada sobre algo que es parte de la vida diaria (sólo para algunos), el Whatsapp. Sí, he decidido que las redes sociales también se merecen su hueco en mi blog, y es que gran parte de nuestra vida social (si es que se le puede llamar así) se basa en ellas. Como no podía ser de otra forma, la primera red social de la que voy a hablar es el Whatsapp, porque creo que es la que más material puede dar, después del Tuenti, que es pa echarle de comer aparte (y hacer unas cuantas entraditas jjjj).
Wooooojajajajajjajjjxdd k caña smoke weed every day.

A ver, como supongo que todos sabréis, el Whatsapp es una red social de mensajería instantánea. Tú mandas mensajitos a gente, y se supone que algún día te responderán. Incluso puedes recibir tú los mensajitos así de primeras. Es la caña. Así puedes socializar sin tener que moverte del sofá de tu casa. Es muy práctico. 

Pero... ¿Hasta qué punto podemos considerar socializar al hecho de hablar por Whatsapp? Pues yo creo que poco, la verdad, porque, cuando estás hablando por Whatsapp, ese tiempo no lo estás invirtiendo en hablar de verdad, en hacer vida social de verdad de la buena. Vale que, a lo mejor, si no habláramos por WA, igual tampoco socializaríamos, pero es que es muy común ver a gente que ha salido a comer o algo con otra gente y están todos ahí con el móvil, sin hablar entre ellos. A mí es que se me cae el alma a los pies. Vale que hay que modernizarse y tal, pero creo que esto está llegando muy lejos.
A este paso, cambiarán Thomas el Tren por esto.
A partir de esta red asocial, podemos distinguir varios tipos de personas: los que están todo el día pegados al móvil y recibiendo mensajes, o sea, los que tienen una vida social muy agitada; los que reciben algún que otro WA de vez en cuando, pero sin pasarse; y los que reciben was en períodos muy largos de tiempo, vamos, que reciben was casi mensualmente y que, cuando lo hacen, normalmente provienen de grupos y no van dirigidos a ellos. Yo creo que estaría en el segundo grupo (y a veces en el tercero xD).

... Y entonces llegó el 3G.
En el anterior párrafo he nombrado los grupos de WA. Y es que la aplicación nos permite meternos en un xat con varias personas. Hay muchas personas a las que los grupos les agobian y fuerte, porque se les peta el móvil de tanto mensaje; y hay otras personas que, si no llega a ser por los grupos, tendrían el móvil más vacío que el cerebro de Belén Esteban.

Ahora voy a hablar de lo mejor de Whatsapp, por lo que creo que es lo único que merece la pena comparado con otras aplicaciones: los emoticonos. Ahí hay de todo, y, si no lo hay, te lo inventas. Aunque no haya emoticonos sobre una cosa específica, puedes interpretar un emoticono como quieras (total, son pequeños y tampoco muy detallistas). Puedes tener desde una flamenca a Abraham Mateo.
Todavía faltan muchos emoticonos en WA...
Luego tenemos las notas de voz. Eso ya juega en otra liga. Gracias a las notas de voz, puedes petar los móviles de la gente cantando los mejores éxitos de Leticia Sabater o imitando a la Veneno. Aunque también puede ser que recibas muchas notas de voz y al final no escuches ninguna, o que las recibas en un momento en el que no las puedes reproducir. Eso es muy frustrante, nano, puedes estar perdiéndote una gran nota de voz. Rt si yorast.

Lo de enviar fotos ya es demasiado. Es la vida, y es que hay cosas que se expresan mejor con una imagen que con palabras.

Tanto Whatsapp y se nos olvidará hablar xD.
Y, ¿por qué no vamos a hablar de algo que es demasiado frustrante? El corrector hace que todos los que hayamos usado WA o cualquier otra aplicación de mensajería hayamos sufrido fuerte. Y es que, muchas veces, el corrector hace que escribamos mal algunas palabras, bueno, concretamente, hace que pongamos unas palabras en lugar de otras, lo que da lugar a equívocos. Después, se intenta corregir poniendo la palabra correcta y un asterisco. Peeero, puede ser que, o bien por el corrector o por escribir rápido, también escribamos mal la corrección. Y vuelta a empezar con el dichoso asterisco. Esto es demasiado frustrante. Al final acabas queriendo xat.

Y luego está el estado de WA, eso que nadie modifica. O eso creo yo, porque, a ver, está ahí pero te acabas olvidando de él y, cuando pasan los meses, te das cuenta de que tenías un estado de WA y te da por mirar a ver qué era, con lo que te puedes hasta llevar una sorpresa o pensar "¿cómo he tenido yo esto aquí puesto tanto tiempo?" La verdad es que da igual, porque no creo que la gente se pare a mirar vuestros estados de WA a no ser que quieran stalkin del bueno.

Pero lo mejor de lo mejor de esta aplicación es cuando se cae. Sí, cuando no se pueden ni enviar ni recibir mensajes. Esos momentos son demasiado. Vas a twitter y ves como todo el mundo se queja y hace ver que no puede vivir sin Whatsapp. Es la vida ver cómo la gente dice "pues me paso a Telegram", como si se fueran a ir allí pa siempre, y cuando se acaba la caída, ya nadie se acuerda de Telegram, Line, etc. Cuando WA se cae se ve como la gente se frustra de verdad por no estar pegados al teléfono, por no estar "socializando", cuando, las caídas de WA se podrían aprovechar para hacer cosas productivas como socializar de verdad (aunque no caerá esa breva) o verse un buen anime (que es algo más realista que lo anterior). La verdad es que te echas unas buenas risas cuando se cae xD.
"Mierda, se ha caido WA"
Yo cada vez uso menos el WA, aunque nunca lo he utilizado mucho, y es que prefiero otras redes sociales como twitter (al que dedicaré una entradita de las buenas), que para mí es la mejor red social de todas. Creo que el WA está monopolizando las vidas de las personas y que deberíamos hacer más cosas en la vida. Espero que os haya gustado mi entrada y, ya sabéis, a socializar.

viernes, 27 de junio de 2014

OVAS (MIRAI NIKKI REDIAL, VALENTINE DAYS, AMNESIA ) CON SPOILERS.

 Buenas, jovenasos. Como ya dije en la presentación de las nuevas entradas que iba a publicar, voy a escribir una entradita dedicada a las OVAs. En esta entrada hablaré de algunas OVAs, y seguramente vaya haciendo entradas parecidas conh más OVAs. Como se trata de OVAs cortitas, pues dedicaré un párrafo a casa una, en el que, por supuesto, habrá algún que otro spoiler. Los spoilers estarán bien indicados y, además, voy a introducir una novedad: los spoilers estarán en letra más oscura, de tal manera que, si queréis leerlos bien, debéis señalar con el ratón la parte del spoiler. Esto se debe a que no quiero que nadie se lleve un spoiler accidentalmente. La novedad sólo estará en las entradas de OVAs, por el momento, ya que, como sólo dedico un párrafo a cada una, pues meto los spoilers entre medias y tal. Y eso, que a disfrutar de la entrada y a verse unas cuantas OVAs.

Si no habéis visto alguna serie a la que pertezca alguna OVA de la que hable en esta entrada y tenéis pensado verla, os recomiendo no leer toda la parte correspondiente a dicha OVA, ya que puede contener spoilers del anime al que corresponde sin que los avise en el momento clave. Así que aviso ahora xD.

REDIAL (Mirai Nikki):
Redial es la OVA de Mirai Nikki, que se supone que tiene por objetivo darle un final cerrado a la serie, o, por lo menos, eso es lo que creo yo. Se desarrolla en el "Tercer Mundo", donde se encuentran todos los personajes viviendo sus vidas. Entre ellos esta Yuno (la del "Tercer Mundo"). Por otro lado, Deus Ex Machina está planeando una manera de elegir un nuevo dios, aunque descarta lo de hacer un juego de supervivencia basado en los diarios del futuro. La cosa viene cuando Yuno empieza como a recibir señales. Ella sabe que tiene que ir hacia una persona, pero no recuerda nada. (SPOILER) Al final se ve que es Murumuru del "Primer Mundo" la que le manda esas señales, y su objetivo es pasarle los recuerdos de la Yuno del "Primer Mundo" para que sea feliz junto con Yukiteru (dios del "Segundo Mundo"). Yuno adopta los recuerdos de Yuno del "Primer Mundo" y va junto con Yukiteru. Y ahí termina la OVA, que le da un final feliz a la serie (FIN DEL SPOILER). Además, la OVA nos aclara unas cuantas cosillas, como que el "Primer Mundo", con la muerte de Yuno, ha desaparecido. A mí, personalmente, la OVA no me ha gustado muchísimo y me ha parecido bastante light (es curioso, porque ahora cada vez que digo "light" me acuerdo de Light Yagami de Death Note, aunque no me esté refiriendo a él) en comparación con la serie. No sé, yo me esperaba más acción, más movida. Además, no le veo mucho sentido a algunas cosas como que Yuno pueda ir así como así al "Segundo Mundo", pero, bueno, no vamos a pedirle sentido a esta OVA. Y esto es todo lo que tengo que decir sobre Redial.
Yuno es la protagonista de la OVA de Mirai Nikki.
VALENTINE DAYS (School Days):
Ahora mismo os estaréis preguntando si, después de haber visto School Days, me había quedado con ganas de más... Bueno, pues la verdad es que no, y ha pasado bastante tiempo desde que vi la serie hasta que he visto la OVA... Y más que podía haber pasado porque, la verdad, es que Valentine Days no nos trae nada nuevo y es más de lo mismo: un despropósito en el que todas están por Makoto. Lo mejor es que no sabes en qué clase de universo paralelo se desarrolla, porque es todo tan happy flower que vomitas arcoiris. No recuerdo que en ningun momento la serie fuera así. Tal vez suceda todo poco después del principio de la serie, aunque es mejor pensar que ocurre en un universo paralelo a lo Redes o que es todo un sueño de Resines. La verdad es que no se sabe mucho qué pinta esta OVA y os la podéis ahorrar perfectamente. No pongo spoilers porque no hay nada que spoilear: no pasa nada nuevo como, por ejemplo, en la OVA de Mirai Nikki, que le da un final a la serie. Asi que, nada, si os la queréis ver, pues vale, pero que tampoco pasa nada.
La OVA ha pasado tan sin pena ni gloria que sólo he encontrado esta imagen. Fav si yorast.
OVA DE AMNESIA:
Para terminar esta primera entrada sobre OVAs, voy a hablaros de la última que he visto, la OVA de Amnesia. Debo decir que ya el anime me encantó, así que me esperaba mucho de la OVA, y, claro, pues me ha decepcionado un poco. En la OVA de Amnesia no pasa como en la de Mirai Nikki, que se aclara todo el final abierto. Más bien, se añade como un capítulo más a la serie. Un capítulo que se sucedería antes del final, e incluso antes de que Heroine empezara a viajar por mundos en los que tiene un zagal distinto. Aquí, nos encontramos en uno de los universos paralelos, pero en este caso, Heroine no tiene un novio en especial, sino que (¿spoiler?) todos los zagales están por ella. La trama consiste en que el restaurante donde la prota trabaja está de capa caída porque tiene competencia, así que los empleados idean distintos métodos para acaparar clientes, por lo que cada día, el negocio tiene un tema distinto. Estos métodos les salen a cada cual peor y (SPOILER) al final llegan a la conclusión de que no hay que forzar temáticas del local para acaparar clientes, puesto que, finalmente, la competencia fue a pique por eso. Además, ven todos a Ukyo como un rival para camelarse a Heroine y le hacen "bromillas", pero Ukyo a su bola xD (FIN DEL SPOILER). El spoiler no ha sido mucho spoiler porque no había mucho que decir y la OVA no ha aclarado nada, pero bueno, algo tenía que poner.

Oso panda, oso panda, dime por dónde andas.

Y hasta aquí mi primera entrada sobre las OVAs. Espero que os haya gustado, porque, si es así, estáis de suerte, ya que voy a escribir más a medida que vaya viendo OVAs.

domingo, 20 de abril de 2014

TIPOS DE GENTE.

Buenas, jovenasos. Como hacía mucho que no escribía una entrada, pues voy a escribir lo primero que se me ha ocurrido. Hay muchos tipos de personas en esta vida, así que se me ha ocurrido analizar algunos de estos tipos para que sepáis conh qué os encontráis in the life. Comencemos, pues.

Possers.
En la actualidad, son una plaga. Como está de moda ser un friky y un gamer, pues ahora hay una orda de gente sin personalidad que se ha subido al carro. Antes si eras un friky les caías mal, ahora ser un friky es su objetivo. ¿Cómo diferenciar a un posser de un friky? Fácil, mira sus fotos: si ves alguna en la que salga chupando un mando de la play o cualquier parida de esas, es posser. Hay otra manera de pillar possers, y esa manera es mirar sus biografías de twitter. Si pone algo así como "Otaku. Gamer. yandere" mezclado con cosas como "del noventayalgo. me fumo la distancia. déjate de porros y líate conmigo", es posser.
La cúspide de la pirámide alimenticia de los possers son los mandos de consolas.

Pijos.
Después tenemos a los pijos, una serie de personas cuya vida es tener ropita de marca. Hay pijos buenos y pijos malos. Los pijos malos creen que si no llevas ropa cool de marca o no combinas bien, no eres digno y xao. Distinguir a los pijos es fácil: gran parte de su ropa es de supermarca. Para distinguir a un pijo bueno de un pijo malo debes ponerte ropa del Lefties, el H&M o el Primark. Si le da sarpullido y te mira con asco, es malo y te va a odiar toda su vida.

Pseudopijos.
Después de los pijos están los pseudopijos. No os confundáis, los pseudopijos no son pijos. Esto es como el caviar: los pseudopijos serían los sucedáneos. Esta gente se distingue porque quiere ser pija, pero no lo es. Los pseudopijos no llevan ropa de marca, pero o se las dan de que sí la llevan, o intentan que la ropa que llevan parezca de lo más exclusivo. Su aspiración en la vida es que la gente crea que son pijos para así ser guays. Como ya he dicho antes, no llevan ropa de marca, pero intentan por todos los medios que la gente crea que sí, así que se visten de una forma que ellos creen que es "pija" o "cool" y miran al resto de la gente por encima del hombro pa que se note que aquí vienen las divinas. ¿Cómo podemos distinguir a ésta gente? Hay muchas formas: decirles que has visto su ropa en el Lefties, ya que se pondrán colorados y más nerviosos que de costumbre si es así; irte de compras con ellos; o pedir a un pijo que les tase como si de joyas se trataran.
Nadie pasa de esta esquina, aquí vienen las divinas.
Guays.
Luego está la gente guay, es decir, la jet set. Esos que lo petan en todo insti que se precie, que son tu popus y que suelen estar en las animadoras o el equipo de baseball... Bueno, aquí esto no es así, pero parecido. La gente guay es la gente que, sin ser pija, lo peta y todo el mundo quiere ser su BFF como si fueran la Zoey 101. Mucha gente guay, de ser tan guays, empiezan a creérselo, digievolucionando en Divas, es decir, gente popu que se cree que es mejor a los demás y que pasa de relacionarse con gente que no esté a su altura, es decir, pijos y guays. Muchas veces pueden ser possers o pijos.
Friky no toks mi cmida oc?
Pelotas.
Si hay guays hay pelotas, esto es ley. Los pelotas son los típicos lameculos, es decir, los que van detrás de los guays para ser sus BFFS. Los pelotas no son guays, así que si los guays ya han digievolucionado en divos (que es como cuando una puella magi se convierte en bruja), los divos pasan de la cara de los pelotas. Los pelotas pueden acabar dando pena, pero es que hay un tipo de pelotas superior a todo: los pelotas que se creen guays. Éstos van detrás de los guays y se creen superiores a los que no son guays, es como si se pensaran que son algo intermedio entre los "plebeyos" y los guays.

Canis y xonis y viceversa.
Hemos llegado a la parte que más me gusta de la entrada. Los personajes que más gracia causan. Los canis y las xonis. Estas personas se creen loh mah maloh del barrioh y escriben en una jerga especial que consiste en poner tantas haches como se pueda, repetir indiscriminadamente algunas letras y en alternar mayúsculas y minúsculas. Además, les encanta hacer frases en las que demuestran que son los más malos y los más xulos de tol barrio. Un ejemplo de la jerga xoni es éste: "ShUuUu nIiIIIiñAaAH cOoOoooOnHhhHH AaAaARTeEEEeEhhhhh DiIiiIiISpuEeEestAaAa a CaAaAMeEeeLAAaAArrrrtEeEeH". Como veis, tiene una gran similitud conh el pársel, salvo que los canis y las xonis no saben lo que es. Los canis y las xonis tienen como hobby ir de boteyona con los colegas o ir a petarlo en sus bugas a los mejores polígonos. Su vestimenta se basa en ropa del mercadillo en la que abunden estampados de leopardo, oros, piercings blancos y moños más grandes que su cabeza. Y esto es todo lo que diiiigooo de las chonis por hoy, que sino no termino.
Las cadenitas de oro>>>>
Divas del Tuenti.
No sé si ésto se podrá considerar un tipo de persona, pero yo lo meto en ésta entrada. La verdad es que pueden ser o canis o guays. El Tuenti está de capa caída, pero todavía hay "divas de tuenti" y, además, hace un tiempo lo petaron y mucho. ¿Qué son las divas de Tuenti? Pues esas divas que tienen muchos mgs en sus fotos y muchas visitas en su perfil y que, además van fardando de ello. Si son xonis, pueden poner títulos de fotos como "etiketaaaarseee kieeennnn kieraaah" u "oskm mih niñoh". Las fotos de las xonis divas de Tuenti, además, suelen ser fotoespejos poniendo morritos. Luego están las divas del Tuenti guays, que intentan parecer humildes o con poca autoestima subiendo fotos suyas con el título de "qué feeeeaaah" y etiquetando a medio Tuenti. Amoh a veh, si tan mal crees que sales, no la subes y menos etiquetas a tus 1000 amigos de Tuenti.
Tuentifotos como forma de vida.

Y, como me he cansado, ésto es todo por hoy. Tal vez otro día siga analizando tipos de gente, que me quedan muchos (además, me gustaría haber hablado de abrahamers, hipsters y tal). Espero que os haya gustado mi entrada y, ya sabéis, aprended la jerga xoni si queréis petarlo en el polígono,

lunes, 14 de abril de 2014

BOING Y EL ABURRIMIENTO ABSOLUTO.

Por fin llegó. Por fin llegó el momento de que escriba la entrada definitiva, una entrada que todo el mundo estaba esperando: ¡LA ENTRADA SOBRE BOING! Ya era hora de que volviera a escribir entradas útiles, porque desde la de los zombies no he hecho ninguna. Y os preguntaréis que qué tiene ésto de útil. Pues bueno, es últil, y mucho. Para que os pongáis en situación: nadie os habla por wa, no tenéis nada que hacer, y, para colmo, EstiloDeChicas os ha bloqueado en twitter y no podéis trollear fuerte, ¿qué hacéis? ¿os aburrís a base de bien? NO, yo tengo la solución. Y la solución es coger el mando de la tele y poner Boing. Habrá quien siga sin verle la utilidad a esta entrada, pero se equivoca, ya que mi objetivo es presentaros algunas de las series que emiten en este canal para que sepáis con qué os encontráis y a qué os enfrentáis.

Boing es la cadena dirigida al público infantil de Mediaset, es decir, que tiene relación con Telecinco, así que lo que os podéis encontrar es muy random. Aunque esté dirigida al público infantil, también la pueden visualizar adultos, y no se llevarán pocos traumas. A continuación, voy a presentar las series que más traumas pueden causar y las que hay que ver bien preparado.

Garfield
Voy a comenzar hablando de Garfield, esa serie mítica de un gato naranja que habla. La serie es mítica, pero en Boing no ponen los dibujos de Garfield de toda la vida, sino unos dibujos con volumen hechos por ordenador que no tienen las voces de la serie original. Dicho así tampoco parece un trauma, pero es que para que lo parezca, hay que verlo. Yo lo vi una mañana y no me he recuperado. Un capítulo trataba sobre un perro que hablaba, y tenía menos sentido que 3MSC. El siguiente capítulo trataba más o menos de que el Garfield tenía hambre. Ésto parece muy normal y nada traumático en sí, pero es que hay que tener en cuenta que se le aparecían frutas conh cara que le hablaban. El trauma que me llevé no fue pequeño. En fin, que si queréis ver una serie random que no os deje indiferentes, os recomiendo que pongáis Garfield.

El asombroso mundo de Gumball
Esta serie trata sobre Gumball, un gato azul (creo que es un gato, o algo parecido) que no tiene una vida muy normal, ya que le pasan cosas random. Además, su BFF es un pez naranja, Darwin. Los personajes de la serie son de lo más variopinto que hay, pero es que, además, las situaciones no tienen ni pies ni cabeza. En un capítulo, su BFF y él son tan asociales que deciden hacer hamijos, pero sólo su BFF consigue uno y le abandona por él (cabe decir que éste nuevo amigo es una especie de nuve de colores). En un momento de exaltación de la amistad, Gumball coge la bici de una niña y se va en busca de Darwin, recorriendo medio mundo (sí, por lo que parecía, el Darwin vivía después de unas montañas al quinto pino). Por cosas tan xD cómo este capítulo, debéis ver Gumball.

Lazy Town
Voy a continuar hablando de una de las series más traumáticas del panorama actual: Lazy Town. No intentéis encontrarle sentido a ésta serie, porque no lo tiene. Trata sobre un tío llamado Sportacus, que está obsesionado con el deporte y no para quieto, que tiene que luchar conh un tío malo que no sé cómo se llama, para que reine el bien en la ciudad. Las historias de los capítulos no tienen sentido alguno, el Sportacus que no se queda quieto ni pa dormir, hay una niña conh el pelo rosa que es un trauma, los muñecos son una mezcla entre personas y marionetas traumáticas y, las caras de los personajes son demasiado para ser definidas. Por todo ésto, debéis ver Lazy Town. No tiene ningún sentido, pero no veáis las risas que os echáis.
Traumy Town.

Thomas el Tren
Trenes que miran conh cara perversa.
Por último, voy a hablar de lo más traumático que me he encontrado por Boing: Thomas el Tren. Parece ser que ya no emiten esta serie, aunque no sé si algún día lo pondrán. La verdad, no sé cómo han podido desperdiciar tal joya. En sí, la serie no sería tan pro de no ser porque la protagnizan trenes con caras tan indefinibles que bien podrían ser la luna de Whatsapp. La serie no parece tener ninguna trama, a parte de las aventuras de estos "entrañables" trenes. Lo mejor de Thomas el Tren son las caras que ponen los trenes, que no dejan indiferente a nadie. No tengo palabras para definir ésta serie. Es tan random que no puedo expresar todo lo que pienso de esta serie conh palabras. Una vez vi como un tren estaba colgado en no sé dónde y hablaba con un tren que había abajo campando a sus anchas por la estación y me llegó to the heart. Las situaciones son tan asdfg que merece la pena ver esta serie. Debéis verla, aunque sea buscando vídeos en Youtube.

Y hasta aquí llegó mi entrada sobre Boing. Si tiene éxito quizás escriba una segunda parte. Espero que os haya gustado mi entrada. Y, ya sabéis, todo es posible en Boing.
Me despido conh la imagen de Thomas el Transformer. El mejor regalo que se puede hacer.

jueves, 8 de agosto de 2013

CÓMO SOBREVIVIR A UNA EPIDEMIA DEL VIRUS ZOMBIE.

Queridos lectores, he decidido que es hora de tratar temas serios en este blog. Temas útiles. Quiero que leer este blog sirva de algo a todos aquellos que lo leen. Por eso voy a escribir una entrada que os puede resultar muy útil en el caso de que se produzca una epidemia del virus zombie en nuestro planeta. Si no queréis convertiros en zombies, ya sabéis, a leer esta entrada y a utilizar los siguientes trucos que os doy para vencer a los zombies y no convertirte en uno de ellos sin necesitar un gran entrenamiento.

Para empezar, hay algo que no le gustaría a nadie que le hicieran y que, como no le gustaría a nadie que se lo hicieran, pues a los zombies tampoco. Poner música de Abraham Mateo a tope cerca de ellos. Si ves que hay zombies a tu alrededor y que te podrían contagiar, ya sabes qué hacer: saca tu móvil con unos altavoces de esos que usan los canis para montar su polígono allá por dónde van y pon "Señorrrita" de Abraham Mateo al máximo volumen posible. Los zombies huirán porque no querrán escucharlo. Ya estás a salvo.

Si un zombie va a atacarte hay un truco infalible para deshacerte de él: las Babas de Justin. ¿Que cómo puedes usar las Babas de Justin contra un zombie? Pues muy fácil. Coge a Justin Bieber en brazos y ataca, úsalo como un propulsor de babas. Justin escupirá sus babas a propulsión hacia el zombie. Ya lo has vencido.

Si no tienes a Justin Bieber a mano y viene un zombie a por ti, es recomendable tener un tarrito con Babas de Justin a mano. ¿Que cómo se usan las Babas de Justin si no tienes a Justin? Pues metiéndote un poco de babas en tu boca y escupiendo al zombie con ellas. ¿Ves qué facil? Además conseguirlas es muy sencillo, te pones debajo de un balcón en el que esté Justin y con un tarrito las vas recolectando.

Si varios zombies van a atacarte en conjunto, sólo tienes que recordar la película "Amanecer: Parte 2". Cuando vengan a por tí, tú te dejas caer hacia el centro de la Tierra por una brecha de la corteza y el manto terrestres que haya por allí cerca y el centro de la Tierra te propulsará con gran potencia hacia los zombies. Como has estado en el centro de la Tierra puedes lanzar bolas de fuego mientras estás en el aire gracias a la propulsión y vencerás a los zombies.

Si no encuentras ninguna brecha de la corteza y el manto terrestres, tendrás que animarlos a hacer una fotochoni contigo y, cuando se la estén haciendo, cegarles con el flash. Así habrás vencido a varios zombies sin necesidad de ir al centro de la Tierra.

Si muchísimos zombies van a atacarte y no hay salida, lo mejor que puedes hacer es gritar "¡SEGUID A LA TWITTERA @LadyRebeccaDW EN TWITTER!". No os salvaréis, pero yo conseguiré muchos seguidores en twitter.

Espero que os sirva de algo mi entrada cuando haya una epidemia del virus zombie. Escribiré más entradas útiles de vez en cuando, ya que son muy necesarias en la vida diaria.