Mostrando entradas con la etiqueta sentimental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sentimental. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de julio de 2014

CRÍTICA A ANO HANA (CON SPOILERS).

Buenas tardes, fans y no tan fans, hoy vengo al blog con una nueva entrada de anime. Esta vez os voy a hablar un poco sobre Ano Hana, uno de los animes mejor valorados de los últimos años. Se trata de un drama de esos que emocionan y llegan a la patata de quienes lo ven, del estilo de Angel Beats, vamos. Por si queréis ver la serie y no la encontráis, eso es porque su título completo es "Ano Hi Mita Hana no Namae o Boku-tachi wa Mada Shiranai", pero normalmente se abrevia con "Ano Hana" porque tardas más tiempo en decir todo el título que en ver la serie, ya que dura 11 capítulos. El título significa "Todavía no sabemos el nombre de la flor que vimos ese día". 

Ano Hana es un anime sobre amistad, amor, sentimientos... Además es de esos animes que emocionan, como ya he dicho en la introducción. Os recomiendo que lo veáis y que os emocionéis con unos personajes muy realistas, de los más elaborados que he visto en muchos animes, y con una historia preciosa. 

Puede que el anime os parezca algo lento, sobretodo en los primeros capítulos, o que pueda no llegar a engancharos desde un primer momento, pero a medida que van pasando los episodios, van aflorando sentimientos en los personajes y empieza a desarrollarse la historia de una forma más fluída.

Algo que hace más especial a la serie es que sea tan nostalgia. Se centra en el tema de la infancia y el paso del tiempo, unos de los temas más nostálgicos que se pueden tratar en un anime. Pero no sólo eso: la serie también está llena de referencias que harán que nos acordemos de nuestros tiempos mozos y nos emocionemos. Me encantan las referencias a Pokemon (se refieren a ello como Nokemon), Digimon (Dogimon en la serie) o Hamtaro. También me llena de recuerdos el momento en el que se ponen a jugar a la Game Boy Advance SP; incluso sacan los cablecitos esos que se usaban para conectarse con las consolas de tus amigos.
Cuando te duermes tras horas de vicie a la maquinita.

La historia se centra en un grupo de amigos de la infancia que, tras la muerte de una de sus integrantes, Menma, siguen caminos distintos. Sus vidas cambian y ellos cambian. Un día, Menma se le aparece a uno de sus amigos, Jintan. Menma vuelve porque tiene un deseo que cumplir, el cual no sabe cual es, y necesita la ayuda de sus amigos de la infancia para que este deseo se vea hecho realidad. Jintan decide ayudarla, para ello, los caminos de los amigos deberán juntarse de nuevo.

Como he dicho antes, los personajes son de los más elaborados que he visto. Esto se debe a la progresiva evolución que van experimentando a lo largo de los capítulos. Puede que en un principio no os caigan muy bien algunos personajes, pero a medida que pasa el tiempo se van mostrando sus sentimientos y acabas empatizando con ellos.

Menma es entrañable. Es una niña llena de buenos sentimientos y con un corazón enorme. Se aparece a Jintan en un aspecto ya crecido, pero sigue siendo como una niña. Es muy alegre y vital. Siempre se preocupa por los demás más que por ella misma. Es muy kawaii.

Jintan es el chico al que se le aparece Menma. En el pasado era un chico animado y decidido que se convirtió en el líder de su grupo de amigos. En la actualidad, tras los traumas que le causaron las muertes de Menma y de su madre, dejó el instituto y se quedó recluído en su casa, convirtiéndose en un chico asocial y tímido.

Anaru era una chica a la que le encantaban los videojuegos y los mangas, pero que al hacerse mayor y cambiar de amistades, se ve influída por ellas y pasa a formar parte de una especie de grupo de divinas-chonis-possers.
Cuando decides quitarte el moño rexu.

Poppo es un chico animado, que se ve muy emocionado con el hecho de que Menma vuelva a estar entre ellos. Dejó sus estudios y dedicó su vida a los viajes por el mundo y a ser una especie de playboy que vive en la cabaña donde los protagonistas solían reunirse cuando eran niños.

Yukiatsu es el personaje más oscuro de toda la serie. Es como muy guay, muy listo, muy chuleta, muy prepotente, muy todo... Incluído muy envidioso, y es que tiene muchísimos celos de Jintan, debido a que era el líder del grupo. Además está enamorado de Menma, viendo a Jintan como un rival. Está to loco.(¿spoiler?) Se disfraza de Menma porque está enamorado de ella. Da muy mal rollo.

Tsurumi es una chica muy pero que muy siesa. Sigue manteniendo el contacto con Yukiatsu porque va a la misma escuela, y siempre van juntos, pero es que son como muy bordes-asociales-siesos cuando están juntos, si es que hasta se sientan en asientos distintos del bus. Es como muy tranquila y muy sosa, ya que no muestra sus sentimientos al exterior.

Antes de analizar la trama voy a mencionar especialmente el ending, que me parece muy bonito y emotivo. La verdad es que me ha encantado. Es uno de mis endings preferidos.

Y ahora analizaré la trama un poco, así que esto se puede considerar spoiler. Lo que quiero analizar es el comportamiento de los personajes, más que nada, para que se pueda ver su evolución. Si no habéis visto la serie, os recomendaría no seguir leyendo, porque lo que viene a partir de ahora se puede considerar spoiler.

En un principio, todos los personajes intentan no creer que Menma ha vuelto. Unos tardan menos que otros en darse cuenta que de verdad Menma está ahí. Incluso el mismo Jintan piensa que Menma es imaginación suya en un principio.

La mayoría de los personajes se empeñan por mostrar que han cambiado muchísimo y que no son los mismos de antes. Además, hay algunos que no se quieren juntar con el resto así de primeras.
Cuando vienen a tu barrio a marcar su estilo.
De todos modos, los personajes avanzan hasta mostrarnos que son los mismos de antes y que no han cambiado tanto como aparentan. Esto se puede ver progresivamente, con el avance de los personajes capítulo a capítulo.

Todos acaban unidos y queriendo realizar el deseo de Menma para que esta pueda ir al cielo. El deseo no saben cuál es, así que intentan varias cosas que creen que pueden cumplir su deseo. Mientras tanto se irán descubriendo a sí mismos y se darán cuenta de que no han pasado página como intentan aparentar y que, aunque crean que han cambiado, siguen siendo los mismos.

Uno de los mejores momentos es cuando Menma demuestra que está allí a través de su diario, donde escribe para que los amigos lo lean. Este momento se hace esperar. Estás toda la serie deseando que se deje ver ante los demás de alguna manera y cuando llega el momento es como :')

Pero, sin duda, el mejor capítulo de todos es el último, donde todos los sentimientos de los personajes salen a la luz. Todos se dan cuenta de que estaban intentando realizar el deseo de Menma egoístamente, por sus sentimientos personales, sin pensar en Menma. Finalmente, Menma logra hacer realidad su deseo, cuando todos han reconocido sus verdaderos sentimientos y han decidido pensar en Menma de verdad. Lo más emotivo de todo es la despedida de Menma antes de alcanzar el Nirvana.

Sin duda, Ano Hana es uno de los animes más emotivos y más sentimentales del momento. Si os gustó Angel Beats, no os podréis perder Ano Hana.

Espero que os haya gustado mi entrada y le deis una oportunidad a esta serie.

martes, 31 de diciembre de 2013

RESUMEN DEL AÑO 2013 Y XAO

Llegó la hora. Llegó la hora de decirle xao al año 2013, un año que nos ha dejado muy buenos momentos y que, por lo menos a mí, me da pena despedir. Y pasa despedirlo, ¿qué mejor que escribir una (breve) entrada del blog? Será la última entrada del año. Así que, camelita de la wena.

Bueno, pues, para mí, este ha sido un año estupendo,  he conocido a gente genial y me lo he pasado muy bien. Los buenos momentos han primado sobre los malos y eso es lo importante. Recordaré este año como el año en el que más me he divertido, mejor lo he pasado y más a gusto he estado. Todo esto no hubiera sido posible sin la gente que me rodea. He aprendido que también me puedo mostrar tal y como soy, gracias a que a partir de ahora paso bastante de quienes no me respetan a mí y a mis gustos y disfruto de los momentos con la gente que me importa. Este año me ha enseñado que, en cualquier momento, la gente a la que le importas te puede sacar una sonrisa y y que hay que de la gente a la que no importas hay que pasar a base de bien. Porque YOLO, vamos.

En fin, aunque este año haya tenido que estudiar mucho, también lo he pasado muy bien. Y esos momentos en los que lo he pasado tan bien compensan todo y hacen que este haya sido mi mejor año (rabie quien rabie).

En fin, que este ha sido un gran año pero que no hubiera sido posible sin los shurmanos. Shurmanos oskm.

Y, por último, desear un feliz año 2014 a los que siguen este blog. Y que el año que viene sea mucho mejor que este que vamos a dejar, si es posible.

domingo, 7 de julio de 2013

gRAsiAH X toAh LaH VisItaAH ))))

PueH ESoh, kE TeNgoH maZo de VisiTah paL poCo TiEmPoh kE LLevOh en El bLOg.
Y yo que creía que no lo iba a visitar nadie, y menos a leerlo, pero me he llevado una gran sorpresa: tiene visitas (y bastantes para ser un blog con poco tiempo y no muy conocido) y la gente lo lee e incluso les gusta lo que escribo *.*
Pues NaDah PrEmOHS ke ME aLeGroH muXoh dE ke Oh Guste Mi bLoh... y espero que lo sigáis leyendo aunque haya escrito en la jerga cani y hayáis tenido que descifrar lo que he puesto (o habéis pasado de leerlo y punto).
Bueno, pues nada, por este tiempo que llevo escribiendo y lleváis leyéndo estas cosas que publico aquí pues os dedicaré unas emotivas palabras:
Oh KieRoH, sHuRmAnOoH )))))*

Y para mi público internacional, pues voy a poner unas palabras in English:
I'm very happy because you read my posts, I hope you continue reading this blog. Follow me on twittah: @LadyRebeccaDW .


Y para los basiliscos que me lean también tengo unas palabrillas en parsel, eeeh:
Saaaasssssssssaasaassasasa aaaassssasasasasassassssssaaaaa haaaasssssaaa aaaaassssaaaaaaa.

Pues nada, que sigáis leyéndome y espero que os hayan gustado las entradas que he escrito hasta hoy.