lunes, 30 de junio de 2014

ANÁLISIS DEL VÍDEO DE #SEXYSUMMER, DE ALESS GIBAJA.

Tal y como dije hace un par de días, hoy voy a analizar un vídeo musical de esos buenos buenos que a todos nos gustan. Además, hice un twitsondeo de esos (que están muy de moda ahora) para saber qué vídeo random debía analizar. Los tres candidatos eran: Oso Panda de Papá Topo, Yo Quiero Fiesta de Leticia Sabater y #SEXYSUMMER de Aless Gibaja. Finalmente, la encuesta la ganó #SEXYSUMMER, seguido de Yo Quiero Fiesta, así que hoy analizaré el vídeo ganador, dejando el de Leticia Sabater para otro día. Dicho esto, comienzo mi entrada, DENTRO VÍDEO (aviso, el vídeo tiene demasiado color y demasiado movimiento).

Una vez visto el vídeo, pues nos quedamos ojipláticos. Vamos a ver, ¿QUÉ ES ESTO? Bueno, pues, esto es una maravilla. Es de los mejores vídeos que he visto, de los vídeos que más material tienen de todos los que existen. Una joya en bruto que hay que pulir con una entrada del blog para sacarle todo su jugo.

Aless Gibaja es conocido por ser "el Paris Hilton español" (así es como le llaman), pero yo creo que sus hits son mucho mejores que los de Paris. A dónde va a parar. Los de Paris no dan para una entrada de mi blog.

El videoclip no hay por dónde cogerlo. Es demasiado. Tiene tanto color y tanta luz y tanto brillo que hace que el espectador colapse después de verlo. Y es que el vídeo brilla con luz propia, como si fuera un gusiluz (o una mariposa de Los 100). No sé cómo definir el clip en su conjunto, pero diría que es... ¿saturador? #SEXYSUMMER nos sobresatura el cerebro, los ojos, las gafas (y si no las necesitas, las necesitarás después de ver el vídeo) y toh a base de emoticonos de wa que giran y giran como un carrusel, brillos que no se encuentran ni en los joros de las chonis, muñecos traumáticos que se mueven, efectos especiales que se merecen un Óscar, y mucho más.
Así te quedas al ver el vídeo de #SEXYSUMMER.
Y si el videoclip ya era la vida, no os digo yo ná de la canción. La canción es lo máximo. Ojalá un hit como este en Eurovisión, nos daría tol mundo los 12 points. #SEXYSUMMER es una especie de musikoteh discotequero de esos que sólo ponen en los buenos polígonos, pero a la vez tiene un toque cutre que le hace ser entrañable. Yo no puedo parar de escuchar esta maravilla. Lo que más me gusta de la canción es la letra. La letra es sublime. Vale que la música e incluso el estribillo se parecen un poco a Mr Policeman, pero es que aun así, #SEXYSUMMER es único.

Para que no se nos escape ninguna de las maravillas que nos trae este vídeo, debemos analizarlo paso a paso. Y es que #SEXYSUMMER no nos trae precisamente poco material.

Para empezar, Aless Gibaja nos avisa de que viene pisando fuerte con un "osea hello" (además, nos ponen una especie de mensajitos de wa con el "osea hello" por si no nos habíamos enterado). No sé yo, pero yo si digo "osea hello" es para mostrar sorpresa porque he visto algo FUERTE. O sea, que yo creo que lo que pretende Aless con esto es avisarnos de que el vídeo es muy "osea hello", que nos preparemos. Y el que avisa no es traidor (ya lo aprendimos con el vídeo de Yurena), y empieza la caña, es decir, la música poligonera (a la par que cutre).
Preparáos para the best video ever.
Los brillos empiezan a salir. Glitter a tope. Además sale Aless bailando y siguiendo a un perro que se parece a Rober, el nintendog de una amiga mía.

Después de ésto, aparece Aless andando por un lugar de palmeras virtuales mientras dice cosas sin sentido. Quiere vivir la vida a tope. "Live life to the fullest". Y vaya que si lo hace, haciendo vida social con emoticonos de wa y con un emoticono traumático que guiña el ojo y tira besos. Además, no suelta su iPhone, para demostrarnos que tiene más vida social que nosotros.

Sigue diciendo cosas sin sentido como "cueeerrrrpos sexyyyyys" o "super hippie chic" hasta que empieza el estribillo. El estribillo es lo mejor. "Sexy Miami, Sexy Canarias, Sexy Moraleja, Sexy Comillas, Sexy Madrid, Sexy Barna, Sexy Ibiza, Sexy Marbe, Sexy LA, Sexy Rome, Sexy Planet, Sexy World, Sexy Summer". Es la vida, sólo falta Leticia Sabater con su "sesi mony a a a a". Y mientras canta el estribillo, podemos ver a Aless en una playa más falsa que una moneda de tres euros con la cara de la Veneno. Y no sólo eso: también baila delante de unas letras en las que pone "sexy", para que quede claro que estamos viendo #SEXYSUMMER; surfea (evidentemente, no de verdad, porque pocas cosas reales salen en este video); canta con su perro en brazos; se hace selfies en la tabla de surf...
Me encanta lo que hacen las letras. Es hipnótico.
Pero, sin duda, lo mejor de todo el vídeo es cuando nos sacan el instagram de Aless Gibaja, para que sepamos que tiene mazo de publicaciones y de seguidores y para que, los que no le siguen, le sigan. Y eso no es todo, en una especie de pasillo con todas las fotos del insta de Aless salen una especie de unicornios-pegasos amorfos corriendo hacia no se sabe dónde.

Y ya cuando sale Aless emergiendo de un iPhone te planteas qué estás haciendo con tu vida y por qué no haces un vídeo igual de rexu tú también.

Aless baila con una especie de gatos fangirls que han salido en más ocasiones. El gato ese es de lo mejor del vídeo. Tiene ojos a lo "dibujo xinoh" y un vestido en el que pone "Aless".
Desfase conh los gatos.
Entre tanto desfase, aparece un emoticono con gafas de sol que (atención, esto es demasiado random) se quita las gafas y dice "tía, tía, estoy flipando, ¿ese es Aless Gibaja?" No tengo palabras para definir esto, no se si es más traumático que el emoticono hable y tenga una cara amorfa o que hable como la Pelopony.

Aless Gibaja grita "OH MY GOOOD" a lo "qué caaaañaaaa" y, acto seguido, un unicornio-pegaso amorfo corre perseguido por emoticonos de wa. Y el gato fangirl se pone a bailar. Qué desfase. Smoke weed every day. Y es que #SEXYSUMMER es una auténtica fumada.
Mirad la cara de fumada del emoticono.

Las imágenes de dibujos estilo "dibujo xinoh" no pueden faltar en un buen vídeo, y es que los frikys también quieren su momento.

El gato también corre por el insta de Aless. Nada tiene sentido.

Vuelve a salir Gibaja. Esta vez, una especie de mosaicos caen sobre su cara. No entiendo muy bien esta parte del vídeo, aunque, puestos a entender, tampoco es que entienda muy bien el resto. Y ya cuando es totalmente cubierto por mosaicos y brillan a tope no sabes qué hacer con tu vida. Te debates entre quitarte las gafas o seguir viendo el brillo del vídeo en todo su esplendor.

Y aquí viene el verdadero momento random del día, por no decir de la semana o del mes. El momento "Sirenas de Mako". Y es que aparece Aless en versión sireno sobre un iPad. No he visto nada más surrealista. Es que no sé qué es más random, que hagan este homenaje a H2O o que esté sobre un iPad. Pero es que esto no acaba así: Aless también sale con la cola de sireno en la playa. Esta vez hace un baile muy cañero (queeee caaañaaa) y, además, se nota que la cola esta superpuesta y que se mueve por un lado y Aless, por otro.
"Qué caaaañaaa"
El desfase continúa. El estribillo cada vez está más on faiah, pero, de un momento a otro, se corta toda la emoción. Aless se despide con un ¿"Bye Bay"?. Lo pongo entre interrogaciones porque no se sabe muy bien lo que dice. Creia que decía "Bye Bye", pero ahora me he raiao porque lo que entiendo es "bai bei". Bueno, el caso es que todo lo bueno llega a su fin y este vídeo no va a ser menos. Pero es que el final está a la altura de todo lo que ha sido el clip: sale un nuevo emoticono, el emoticono Aless Gibaja (que lo necesito en wa IA); además, se oye "muakkk" y aparecen los labios de wa.

Aquí termina uno de los mejores vídeos que he visto. Tiene muy malas críticas en Youtube, pero, la verdad es que, por muy cutre que sea, a mí me parece la vida y no puedo parar de verlo. Viva Aless Gibaja.

Y con el vídeo termina también mi entrada. Espero que os hayan gustado tanto la entrada como el vídeo que analizo. La próxima vez analizaré Yo Quiero Fiesta, de Leticia Sabater, así que, preparáos.
Hay algo mejor que Siri, Aless Gibaja saliendo de tu iPhone.

domingo, 29 de junio de 2014

CRÍTICA A LA PRIMERA TEMPORADA DE "LOS 100", BEST SERIE EVER, CONH SPOILERS.

¿K psa shurmanikssss? Aquí estoy conh mi nueva entrada. Esta vez voy a comentar la primera temporada de una gran serie, Los 100, esa serie que no dejó indiferente a nadie: o la amas o la odias. Yo creo que estoy en el primer grupo, y es que esta serie es tan random que no me he podido parar de reir con sus momentos más surrealistas.
"K vien k nos lo vamoh a pasar leyendo esta entrah"
Empecé a ver esta serie porque lo que leí en la siguiente entrada, del blog de un amigo, me pareció tan surrealista que pensé que debía verlo:  http://itsrobertime.blogspot.com.es/2014/04/review-serie-t1x01-piloto-de-los-100.html

La serie, de primeras, me pareció un despropósito sin pies ni cabeza, además de ser un trauma de esos que no se quitan ni con una sesión intensiva de capítulos de María la del Barrio. A medida que pasaban los capítulos, pues la serie me seguía pareciendo un despropósito. Y al final... Pues también. Vamos, que la serie no tiene por dónde cogerla, aunque es un despropósito entrañable, de esos despropósitos que causan risa (de esto que te ríes por no llorar) y les acabas cogiendo cariño. Así es Los 100.

Los 100 trata sobre un grupo de 100 delincuentes juveniles que son enviados a la Tierra, después de estar 100 años inhabitada porque está petada de radiactividad. La humanidad se encuentra en una nave en el espacio, el Arca y, los 100 se encuentran solos en la Tierra... O eso creen ellos.

No puedo decir que la serie no me haya gustado, porque es que, de tanto surrealismo, pues me he reido con la serie como no lo he hecho con algunas comedias. Y es que Los 100 vale más para comedia que para drama. Es como una caricatura de sí misma. Me encanta esta serie por todas las carcajadas que me ha causado. Para mí, es la mejor comedia.
Reacción lógica al ver Los 100.
En Los 100 hay algunos momentos de esos que piensas: "esto no puede ser verdad". Hay cosas que son demasiado surrealistas para poner en una serie, pero, ahí están. Y habrá que comentarlas.

Soy muy fan del primer capítulo, en el que aparecen ciervos con dos caras que te pueden causar un trauma irrecuperable, gente que se baña en lagos en los que hay bien de radiactividad, gente que se flipa tocando flores radiactivas y, sobretodo, GENTE LERDA. Sí, en el primer capítulo los personajes ya muestran su retraso con pelos y señales, y, es que, los 100 llegan a la Tierra con ganas de caña. Lo único en lo que piensan nada más llegar es en pasarse la vida de party hard como si estuvieran en un buen macropolígono y no en un planeta inhabitado en el que hay radiactividad por un tubo.
KE GANAH DE CAÑAAAAAA.
Y, para empezar, no sólo te llevas el trauma inicial al ver el retraso de los 100, sino que también te llevas un bonito trauma al ver las incoherencias que te cuelan así como así. A un tío le clavan una lanza que le atraviesa, y al capítulo siguiente ya está curado con una especie de cataplasma, que debía ser milagrosa o algo.
La cataplasma que toh lo cura.
Luego está la manía de algunos con las flores y las mariposas brillantes. Aquí, la gente ve algo brillante y va a tope a por ello, aunque se tenga que adentrar en un bosque perdido del mundo. Claro que sí. Incluso los hay a los que les parece mazo romántico fergar entre mariposas brillantes. En esta serie, nadie asocia flores/mariposas brillantes cual gusiluz con radiactividad.
"k xaxi como l gusilu pero n mariposa"
Y el retraso no sólo está entre los 100 delincuentes juveniles enviados a la tierra, no, también está entre los mandamases de la nave. Los chavales enviados tienen unas pulseras que determinan si están vivos. Cuando en el Arca dejan de recibir señal de bastantes pulseras, piensan que está palmándola tol mundo, y no caen en que las pulseras (tachán) se las pueden quitar. Es que a nadie se le ocurra que los 100 sepan quitarse una pulsera.

Y una parte muy importante de la trama son los fergamientos... O quizás no sea tan importante. Más bien, los fergamientos son bastante gratuitos, vamos, que en cualquier momento te pueden sacar a dos individuos fergando entre la maleza de la Tierra así, porque sí. O incluso te sacan como el Bellamy hace un trío con dos chavalas, así, porque sí. Hay fergamientos que se sacan de la manga, como alguno que hay entre personajes que no te imaginabas en ningún momento que iban a acabar fergando juntos (SPOILER: el fergamiento de Bellamy y Raven es muy WTF).
Todos los personajes tienen su escena de fergamiento en Los 100.
Y también hay escenitas de celos que no las encuentras ni en el mismísimo Gran Hermano, y es que (SPOILER) cuando Raven llega a la Tierra y se encuentra que su zagal, el Finn, está liado con Clarke, ambas muestran sus celos entre ellas, y es que son rivales en el amol. Y el Finn, un caradura (FINN DEL SPOILER)

Luego hay momentos random que hay que comentar sí o sí (puede haber spoilers en algunas partes). Como la niña traumática y psicópata que se acaba cargando al hijo del canciller porque quiere acabar con sus "demonios del pasado" y encima lo hace tarareando una musiquita que pone la piel de gallina a cualquiera. Luego está el momento en el que se van de "boteyona", vamos, que unos cuantos le dan bien al pipiribipipí con una buena botella de alcohol que había por allí. Y ya cuando se dedican a darle con una fusta a un terrestre ahí entre todos pues trauma. Entre otros traumas que seguramente no me vengan a la mente ahora mismo.

Si no os parecía lo suficientemente surrealista la serie en sí, luego llega ya el final, en el que se caga la perra ya. Le dan un buen giro a la trama y te dejan que ni después de subirte a las sillas voladoras. (SPOILER FINAL). El arca se queda sin aire y tienen que volverse todos a la Tierra usando el propio Arca como nave (cosa que hasta el final no se les ocurre). Mientras tanto, en la Tierra, los 100 tienen montada una guerra fuerte con los terrestres, liderados por una tía que es una mezcla entre Paz Padilla y la Pelopony. Los 100 están en la batalla final y acaba aquello de una forma que buff... Acaban todos los terrestres menos la líder y parte de los 100 (incluidos Bellamy y Finn, por lo que se ve) calcinados, y es que a los 100 se les ocurre atacar con una especie de bomba que deja todo lo que hay fuera de su nave a la parrilla. Lo peor de todo es el giro que da la trama al final, que te quedas que no sabes por dónde te vienen las tortas. Resulta que, el la Tierra, además de los terrestres, hay personas que tienen tecnología desarrollada y que, además, pillan a los 100 y los meten en una zona de cuarentena. Pero, sobretodo, lo mejor de la trama es el momento en el que Celonius, o Cebollus, o como se llame, acaba brindando con un buen vinorro con el público (lo digo porque mira a la cámara como si en un anuncio de vinos estuviese). Claro que sí. Un momento random que no se podían haber ahorrado. (FIN DEL SPOILER FINAL).
Un buen brindih conh vino para k aya segunda temporada xd.
Y con ésto acabo mi entrada. Espero que os haya gustado y os haya servido para animaros a ver esta maravilla, porque ya os digo yo que, si empezáis Los 100, no os arrepentiréis. Y a ver si empieza la segunda temporada pronto, que tengo ganas de volver a echarme unas buenas risas.

Aquí os dejo la crítica que ha hecho un amigo mío a esta serie, pa que la leáis:  http://itsrobertime.blogspot.com.es/2014/07/review-serie-t1-los-100-no-se-como-he.html

viernes, 27 de junio de 2014

OVAS (MIRAI NIKKI REDIAL, VALENTINE DAYS, AMNESIA ) CON SPOILERS.

 Buenas, jovenasos. Como ya dije en la presentación de las nuevas entradas que iba a publicar, voy a escribir una entradita dedicada a las OVAs. En esta entrada hablaré de algunas OVAs, y seguramente vaya haciendo entradas parecidas conh más OVAs. Como se trata de OVAs cortitas, pues dedicaré un párrafo a casa una, en el que, por supuesto, habrá algún que otro spoiler. Los spoilers estarán bien indicados y, además, voy a introducir una novedad: los spoilers estarán en letra más oscura, de tal manera que, si queréis leerlos bien, debéis señalar con el ratón la parte del spoiler. Esto se debe a que no quiero que nadie se lleve un spoiler accidentalmente. La novedad sólo estará en las entradas de OVAs, por el momento, ya que, como sólo dedico un párrafo a cada una, pues meto los spoilers entre medias y tal. Y eso, que a disfrutar de la entrada y a verse unas cuantas OVAs.

Si no habéis visto alguna serie a la que pertezca alguna OVA de la que hable en esta entrada y tenéis pensado verla, os recomiendo no leer toda la parte correspondiente a dicha OVA, ya que puede contener spoilers del anime al que corresponde sin que los avise en el momento clave. Así que aviso ahora xD.

REDIAL (Mirai Nikki):
Redial es la OVA de Mirai Nikki, que se supone que tiene por objetivo darle un final cerrado a la serie, o, por lo menos, eso es lo que creo yo. Se desarrolla en el "Tercer Mundo", donde se encuentran todos los personajes viviendo sus vidas. Entre ellos esta Yuno (la del "Tercer Mundo"). Por otro lado, Deus Ex Machina está planeando una manera de elegir un nuevo dios, aunque descarta lo de hacer un juego de supervivencia basado en los diarios del futuro. La cosa viene cuando Yuno empieza como a recibir señales. Ella sabe que tiene que ir hacia una persona, pero no recuerda nada. (SPOILER) Al final se ve que es Murumuru del "Primer Mundo" la que le manda esas señales, y su objetivo es pasarle los recuerdos de la Yuno del "Primer Mundo" para que sea feliz junto con Yukiteru (dios del "Segundo Mundo"). Yuno adopta los recuerdos de Yuno del "Primer Mundo" y va junto con Yukiteru. Y ahí termina la OVA, que le da un final feliz a la serie (FIN DEL SPOILER). Además, la OVA nos aclara unas cuantas cosillas, como que el "Primer Mundo", con la muerte de Yuno, ha desaparecido. A mí, personalmente, la OVA no me ha gustado muchísimo y me ha parecido bastante light (es curioso, porque ahora cada vez que digo "light" me acuerdo de Light Yagami de Death Note, aunque no me esté refiriendo a él) en comparación con la serie. No sé, yo me esperaba más acción, más movida. Además, no le veo mucho sentido a algunas cosas como que Yuno pueda ir así como así al "Segundo Mundo", pero, bueno, no vamos a pedirle sentido a esta OVA. Y esto es todo lo que tengo que decir sobre Redial.
Yuno es la protagonista de la OVA de Mirai Nikki.
VALENTINE DAYS (School Days):
Ahora mismo os estaréis preguntando si, después de haber visto School Days, me había quedado con ganas de más... Bueno, pues la verdad es que no, y ha pasado bastante tiempo desde que vi la serie hasta que he visto la OVA... Y más que podía haber pasado porque, la verdad, es que Valentine Days no nos trae nada nuevo y es más de lo mismo: un despropósito en el que todas están por Makoto. Lo mejor es que no sabes en qué clase de universo paralelo se desarrolla, porque es todo tan happy flower que vomitas arcoiris. No recuerdo que en ningun momento la serie fuera así. Tal vez suceda todo poco después del principio de la serie, aunque es mejor pensar que ocurre en un universo paralelo a lo Redes o que es todo un sueño de Resines. La verdad es que no se sabe mucho qué pinta esta OVA y os la podéis ahorrar perfectamente. No pongo spoilers porque no hay nada que spoilear: no pasa nada nuevo como, por ejemplo, en la OVA de Mirai Nikki, que le da un final a la serie. Asi que, nada, si os la queréis ver, pues vale, pero que tampoco pasa nada.
La OVA ha pasado tan sin pena ni gloria que sólo he encontrado esta imagen. Fav si yorast.
OVA DE AMNESIA:
Para terminar esta primera entrada sobre OVAs, voy a hablaros de la última que he visto, la OVA de Amnesia. Debo decir que ya el anime me encantó, así que me esperaba mucho de la OVA, y, claro, pues me ha decepcionado un poco. En la OVA de Amnesia no pasa como en la de Mirai Nikki, que se aclara todo el final abierto. Más bien, se añade como un capítulo más a la serie. Un capítulo que se sucedería antes del final, e incluso antes de que Heroine empezara a viajar por mundos en los que tiene un zagal distinto. Aquí, nos encontramos en uno de los universos paralelos, pero en este caso, Heroine no tiene un novio en especial, sino que (¿spoiler?) todos los zagales están por ella. La trama consiste en que el restaurante donde la prota trabaja está de capa caída porque tiene competencia, así que los empleados idean distintos métodos para acaparar clientes, por lo que cada día, el negocio tiene un tema distinto. Estos métodos les salen a cada cual peor y (SPOILER) al final llegan a la conclusión de que no hay que forzar temáticas del local para acaparar clientes, puesto que, finalmente, la competencia fue a pique por eso. Además, ven todos a Ukyo como un rival para camelarse a Heroine y le hacen "bromillas", pero Ukyo a su bola xD (FIN DEL SPOILER). El spoiler no ha sido mucho spoiler porque no había mucho que decir y la OVA no ha aclarado nada, pero bueno, algo tenía que poner.

Oso panda, oso panda, dime por dónde andas.

Y hasta aquí mi primera entrada sobre las OVAs. Espero que os haya gustado, porque, si es así, estáis de suerte, ya que voy a escribir más a medida que vaya viendo OVAs.